GÉNEROS LITERARIOS
Primero
Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:
- Cuento (tema libre)
- Poesía (tema libre)
- Haiku (tema libre)
- Relato de experiencias: Aprendemos para vivir mejor.
Para personas que residen en el extranjero (el género literario para participar es:
- Poesía (tema libre).
REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES
Segundo
Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años aficionadas tanto nacionales como extranjeras aficionadas, con excepción de miembros del Jurado Calificador, integrantes de la Junta Directiva y personas funcionarias de AGECO.
Para fines de este concurso se comprende por Aficionadas, a aquellas personas que tienen el gusto por la escritura, que no realicen o hayan realizado dicha actividad de forma remunerada o profesional, además de no tener publicaciones literarias en medios impresos o digitales formales por medio de editoriales, o haber ganado premios en otros concursos de esta índole, con excepción del concurso literario desarrollado por AGECO y su libro Escritos de Oro.
REQUISITOS DE LAS OBRAS
Tercero
Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, lo cual significa que la obra es producida directamente por la persona participante, sin ser copia, imitación o traducción de otra y que no hayan sido publicadas anteriormente, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.
No podrán concursar obras literarias que hayan sido presentadas en ediciones anteriores de este concurso, aunque estas no hayan sido premiadas.
En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, quien podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.
Cuarto
Características de las obras por género son las siguientes:
Género | Especificaciones |
Cuento (tema libre) |
|
Poesía (tema libre) |
|
Haiku (tema libre) |
|
Relato de experiencias: Aprendemos para vivir mejor. |
|
Poesía (tema libre) para personas residentes en el extranjero. |
|
Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género, excepto personas extranjeras que participarán solamente con una obra en el género de poesía.
Sexto
Las personas participantes que incumplan con alguno de los criterios quedan descalificadas.
PERÍODO Y MEDIO PARA PARTICIPAR
Sétimo
El período de recepción de obras será del viernes 1 de septiembre al sábado 30 de septiembre del 2023, hasta las 12:00 pm hora Costa Rica.
Octavo
Para participar a las personas tendrán tres opciones:
- Entrega presencial en recepción de AGECO – San José
Las personas deberán entregar la o las obras con los siguientes requisitos:
- Sobre de manila con nombre y número de cédula en el frente.
- 3 copias de la obra u obras de acuerdo a los requisitos establecidos en las bases en cuanto a tipo de letra, tamaño, interlineado y cantidad de páginas. (Recuerdo que, en caso de participar con 2 obras, éstas deben ser en géneros distintos).
- Copia de la cédula
- Hoja con datos personales completos (Nombre completo, cédula, correo electrónico, edad, fecha de nacimiento, provincia, cantón, distrito, 2 contactos telefónicos).
- Hoja de consentimiento informado y aceptación de las bases
- Una vez comprobado por la persona de recepción que cumple con todos los requisitos, deberá firmar la lista de entrega.
- Inscripción por medio de formulario en línea:
Se trata de un formulario que deberá ir llenando con la información solicitada la cual será: nombre completo, cédula, edad, fecha de nacimiento, teléfono, país, lugar de residencia, correo electrónico, categorías en la que desea participar, nombre de las obras, así como la opción para cargar el archivo de la o las obras y las imágenes del documento de identificación vigente por ambos lados.
En ningún momento se le solicitará información sensible o confidencial.
Al ingresar sus datos y cargar los archivos se acepta las Bases de este Concurso.
El medio para la inscripción y entrega de obras será ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/na6roMDL1g2tHvmBA
- Al ingresar, se irán solicitando datos personales.
- Se solicita si están de acuerdo con las Bases y se consulta si sus obras son originales e inéditas, además de ser escritores aficionados no publicados.
- Luego se les dará la opción en el mismo sitio de adjuntar uno o dos archivos con la o las obras en las que deseen participar.
- Luego se les solicitará adjuntar imagen de la copia del documento de identificación por ambos lados.
- Finalmente debe marcar la casilla Sumit o Enviar.
En caso de presentar algún problema en la inscripción, puede enviar sus obras al correo electrónico concursoliterario@ageco.org (ver detalles en el siguiente punto 3).
- Inscripción vía correo electrónico:
Si la persona presentara algún inconveniente con la plataforma, ya sea el acceso a internet o alguna dificultad para adjuntar los archivos de las obras y cédula, tendrá la opción de enviar la información vía correo electrónico, para lo cual se requiere:
- Un documento en Word con la obra con la que desea participar, un archivo por cada obra en caso de participar con el máximo de dos géneros.
- Imagen de la copia de su cédula de identidad vigente por ambos lados.
- Documento con los datos personales, no escrito en el correo, sino un archivo con los datos requeridos: nombre completo, cédula, edad, fecha de nacimiento, lugar de residencia, teléfono, correo electrónico, categoría en la que desea participar y nombre de la o las obras.
- También el documento de aceptación de las bases del concurso firmado, indicando que está de acuerdo con las Bases del Concurso y dar fe de que las obras son originales e inéditas.
- El correo es: concursoliterario@ageco.org
Noveno
Las obras ganadoras serán publicadas en la antología “Escritos de Oros” en el siguiente volumen; asimismo, las obras que no sean ganadoras serán desechadas una vez dictaminado el fallo.
JURADO CALIFICADOR
Décimo
El jurado estará conformado por 6 personas personas reconocidas en el campo de la literatura costarricense. Dichas personas podrán conformar el jurado hasta por un período de tres años consecutivos.
Se corroboran por parte del jurado calificador fragmentos de las obras participantes para verificar que no sean copias de otros autores, o bien que no hayan sido publicadas o premiadas en otros espacios literarios.
Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación de cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.
El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras para efectos informativos si se considera necesario.
Los aspectos por tomar en cuenta por el jurado calificador son los siguientes:
PREMIACIÓN DE LAS OBRAS
Décimo primero
Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.
Décimo segundo
El fallo del jurado será dado a conocer en un acto de premiación presencial, así como por redes sociales o medios virtuales oficiales de AGECO, en el mes de octubre y las personas participantes serán notificadas oportunamente.
La entrega del reconocimiento económico de las personas ganadoras será vía entrega de cheque el día del acto de premiación, o en las instalaciones de AGECO en una fecha y lugar acordadas por las partes.
La entrega de los premios a las personas extranjeras se coordinará oportunamente la transferencia electrónica.
Décimo tercero
Para personas nacionales se premiarán los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros, además de incorporar una mención de honor en cada uno de los géneros.
Para personas en el extranjero se premiarán los tres primeros lugares en el género en el que participan (poesía), además de incorporar una mención de honor.
AGECO reconocerá a las personas ganadoras con un pago único por derechos de autor/autora, el cual corresponde a las sumas establecidas como premiación.
Décimo cuarto
Todas las personas concursantes recibirán un certificado de participación físico o digital.
Las personas nacionales ganadoras recibirán como dotación económica:
Género | Lugar obtenido | Dotación económica |
|
Primer lugar | ¢125.000,00 |
Segundo lugar | ¢100.000,00 | |
Tercer lugar | ¢75.000,00 | |
Mención de honor | ¢50.000,00 |
Las personas extranjeras ganadoras recibirán como dotación económica en colones y su respectivo cambio a dólares al momento de la transferencia, previa coordinación:
Género | Lugar obtenido | Dotación económica |
Poesía (tema libre) | Primer lugar | ¢125.000,00 |
Segundo lugar | ¢100.000,00 | |
Tercer lugar | ¢75.000,00 | |
Mención de honor | ¢50.000,00 |
Décimo quinto
El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.
* * *
Mayor información en las oficinas centrales de AGECO teléfono 2542-4500, WhatsApp 2542 4501 o a la dirección electrónica concursoliterario@ageco.org