

Licenciada en Ciencias de la Educación con Énfasis en Orientación Vocacional, diplomado en Gerontología de la Universidad Católica de Chile, estudios de Bioética en CENDEISS, Profesional en Cases UCR, coordinadora del PIAM (Programa Integral Persona Adulta Mayor)(1993-2004), integrante de la Comisión de redacción y revisión de las Ley 7935, representante de la comunidad en Hospital Calderón Guardia, comité de Bioética.
En AGECO, Sonia es voluntaria en el Servicio Sociolegal y miembro de la Junta Directiva.
Contador graduado, incorporado al Colegio de Contadores Privados de Costa Rica en 1972. Variedad de cursos y capacitaciones en la Universidad de Costa Rica y otras instituciones de formación en administración, finanzas e inglés. Ejerce la contaduría privada durante 20 años en empresas privadas. Adicionalmente desempeña puestos gerenciales en diversas instituciones bancarias y financieras nacionales e internacionales, así como en los campos de hotelería y de zonas francas, con una experiencia laboral superior a 45 años. Segundo secretario y vicepresidente de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica entre los años 2017-2021. Actualmente brinda servicios de Voluntariado de la Asociación Gerontológica Costarricense.
Profesional en Administración de Empresas con Énfasis en Contabilidad y Finanzas. Más de 45 años de experiencia en trabajo voluntario con jóvenes por medio del Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil, y otros grupos como el Retiro Mariano por 40 años. En sus últimos años de experiencia laboral, trabajó para el Instituto Costarricense de Electricidad en el área de Electrificación Rural, con el Instituto Mixto de Ayuda Social como Asistente de la Presidencia Ejecutiva (1991-1994). Sub Gerente Administrativa Financiera y Sub Gerente de las Tiendas Libres del Aeropuerto (1999-2003) y en la empresa Farmacéutica (Farmavisión) como Gerente en el Área Financiera por 12 años.
Bachiller en General Business de la Universidad Estatal de Oklahoma, Licenciada en Administración de Negocios, con énfasis en Finanzas, de la Universidad de Costa Rica. Con más de 25 años de experiencia laboral con Bancos Internacionales de primer nivel. Ha desempeñado los cargos de Secretaria y Tesorera de la Asociación de Amigos de Encuentro.
Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Diplomado en Gerontología a distancia en Pontificia Universidad Católica de Chile y UCR. Estudios avanzados en la maestría sobre Terapia Familiar Sistémica. U. libre de Costa Rica. Miembro de la Junta Rectora CONAPAM marzo 2016 a la fecha (Subdirectora). Miembro de la Junta de Salud del Hospital Blanco Cervantes.dic.2013. (Subdirectora). Club de Jardines de Heredia (fiscal). Pertenece al Foro Nacional de Personas Adultas Mayores FONAPAM. Dedicada a la atención de la Vejez y Envejecimiento de las Personas Adultas Mayores, y en la observancia del cumplimiento de los Derechos Humanos en esta población etaria.
Microbióloga de profesión. Realizó estudios en la Universidad de Costa Rica. Experiencia laboral de 37 años, 7 en la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS y 30 en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, Inciensa. Fue coordinadora del Centro de Referencia en Química Clínica y encargada de la parte de laboratorio en las investigaciones nacionales en las encuestas de Comunidades Centinela, Encuestas Nacionales de Nutrición, Encuesta de Diabetes en conjunto con el Ministerio de Salud, así como coordinadora del Programa de Control de Calidad de las determinaciones en Química Clínica.
Virginia Beckles Maxwell, Abogada y Notaria, graduada en la Universidad de Costa Rica, énfasis en Derecho de Familia y Población, Consejera de la Delegación de Costa Rica a la Conferencia de Población en Cairo Egipto, fundadora de la Asociación intercambio de Jóvenes Cristianos. Ex presidenta de Asociación Demográfica Costarricense, ex presidenta de la Asociación Roblealto Pro Bienestar del Niño, asesora de la Asociación de Mujeres Universitarias. Consejera del Ejército de Salvación y de la Asociación Metodista. Participación activa en grupos de mujeres Pro defensa de sus derechos, y colaboradora de diferentes grupos, Pro Ayuda de Comunidades Marginadas.
Realizó estudios en Biología Tropical en la Universidad Nacional. Es egresado de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Centro América. Cuenta con 25 años de experiencia en el área de seguros como parte del Instituto Nacional de Seguros. Ha desempeñado los puestos de fiscal de la Cruz Roja Costarricense (sede Belén, Heredia), Presidente y Vicepresidente de la Junta de Salud de Belén-Flores, Heredia; y Vocal en la Junta de Salud del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología.
Ingeniera Industrial. Con más de 15 años de trabajo con la población mayor desde la Pastoral Social. Durante los últimos tres años ha representado a la Pastoral del Adulto Mayor de Betania ante la Red de Cuido de Montes de Oca. Coordina un grupo de personas adultas mayores. Se identificada con el posicionamiento de la población mayor ante los retos que presenta la sociedad actual.
Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, con más de 25 años de experiencia en esta ciencia social. Amplio conocimiento del funcionamiento de juntas directivas con orientación social, en especial, de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco). Desde el 2007, involucrada con las temáticas de la población mayor en Costa Rica, particularmente, con la defensa de los derechos de las personas mayores. Muy identificada con el trabajo voluntario en temas de prevención de la violencia intrafamiliar, salud mental y proyecto de vida con pacientes VIH-SIDA.